Madrid, 5 mayo/Melilla 6-8 mayo 2005
Organización
Organizan: Departamento de Historia Contemporánea UNED, Centro Asociado de Melilla, Centro de Investigaciones Históricas de la Democracia Española
Colabora: Asociación de Historiadores del Presente
Comité organizador:
Presidente: Abdón Mateos.
Coordinadores: Ángel Castro y Ángel Herrerín.
Vocales: Encarna Lemus, Rosa Pardo, Conchita Ybarra.
Programa:
JUEVES MAÑANA
RELACIONES INTERNACIONALES E HISTORIOGRAFÍA
• Inauguración. 10am
• Julio Gil Pecharromán (UNED): "Presentación del Congreso"
• Conferencia de apertura:
• Abdón Mateos (UNED): "Javier Tusell y la construcción de la historiuografía de la España del Tiempo Presente" Descarga PDF
• Montserrat Duch (Universidad Rovira i Virgili): "Historia, memoria y política de la Transición" Descarga PDF
• Antolín Sánchez Cuervo (CSIC/CIHDE): "La historiografía del exilio y sus límites" Descarga PDF
• Andrée Bachoud (U. de París): "Relaciones franco-españolas desde 1975" Descarga PDF
• Maria Elena Cavallaro (U. Libero Roma/CIHDE): "Las raíces del consenso europeísta en la España Democrática"
• Rosa Pardo (UNED): "Relaciones con Marruecos hasta 1979"
• Maria Concepción Ybarra (UNED): "Relaciones hispano-marroquíes en los inicios del reinado de Hassan II" Descarga PDF
JUEVES TARDE
SOCIEDAD Y CULTURA
• Fernando Arcas (U. de Málaga): "Fotoperiodismo e historia: análisis del archivo fotográfico del ideario "Sol de España", Marbella, Málaga (1967-1982)"
• Patxi Capistegui (U. de Navarra): "Los matives de la modernización bajo el franquismo" Descarga PDF
• María José Fernández (Universidad París VII): "Españoles fuera de España. Historioa y memoria de la última ola migratoria española (1945-1980)" Descarga PDF
• Carmen González (U. Murcia): "Viejo y nuevo antifranquismo en Murcia" Descarga PDF
• Antonieta Jarne (U. Lleida): "Memoria de la Transición. Resistencias y cambios en la Cataluña rural" Descarga PDF
• Josefina Martínez (UNED): "El cine tardofranquista. Un reflejo de la sociedad española" Descarga PDF
• Feliciano Montero (U. Alcalá): "Iglesia y catolicismo en el final del franquismo"
• Manuel Ortiz Heras (U. Castilla La Mancha): "El asociacionismo en Castilla La Mancha. Una aproximación" Descarga PDF
• Josep Vicente Penadés Aliaga (U. Pompeu Fabra): "Las tendencias ideológicas de la arquitectura barcelonesa en los asños setenta" Descarga PDF
• Susana Sueiro (UNED): "La constitución de El País" Descarga PDF
VIERNES TARDE
ANTIFRANQUISMO
• Pablo Jesús Carrión Sánchez (UNED/CIHDE): "Transición a la democracia y exlio republicano, contribución, percepciones y memoria" Descarga PDF
• Ángeles Egido (UNED): "Mujeres en las cárceles de Franco. Apuntes sobre la represión de género en Madrid" Descarga PDF
• Ángel Herrerín (UNED/CIHDE): "Defensa interior. El final de la violencia libertaria" Descarga PDF
• Antonia López (UNED/CIHDE): "El Partido Comunista de España y el movimiento obrero" Descarga PDF
• Javier Muñoz Soro (U. Cagliari/CIHDE): "Señas de Caín. Los discursos de la violencia entre la dictadura y la democracia, 1962-1982" Descarga PDF
• Felipe Nieto (UNED/CIHDE): "Semprún, los intelectuales comunistas y la política de la reconciliación" Descarga PDF
• Cristina Rodríguez (UNED/CIHDE): "De la Unión Socialista Española al FRAP: Álvarez del Vayo, el último optimista" Descarga PDF
• Gustavo Martínez (U. Pública de Navarra): "Las mesas democráticas, primer intento de unidad antifranquista de la oposición de los 70" Descarga PDF
SÁBADO MAÑANA
CAMBIO POLÍTICO
• Manuel Álvarez Tardío (U. Juan Carlos I): "Las imágenes de la Transición a la democracia en España. 1976-2003." Descarga PDF
• Mónica Fernández Amador (U. Almería /CIHDE): "La militancia socialista en la Transición. La Agrupación Socialista de Almería" Descarga PDF
• Ángeles González (U. Sevilla): "El Consejo Nacional de Empresarios: la apuesta reformista para la Transición empresarial"
• Encarna Lemus (U. de Huelva): "La dimensión internacional de la Transición"
• Pablo Martín de Santa Olalla (UAM): "La conferencia episcopal española y la Transición. Visión de un proceso a través de su secretario general Jesús Irbarren (1977-1982)" Descarga PDF
• David Sánchez Cornejo (UAM): "Una descentralización limitada y asimétrica: el proyecto de creación de "regímenes administrativos especiales" para Cataluña y el País Vasco por el primer Gobierno de la Monarquiía de Juan Carlos I" Descarga PDF
SÁBADO TARDE
CAMBIO POLÍTICO
• Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (U. Almería): "La UCD y el referédum autonómico de Andalucía (28-2-1980)"
• Ismael Saz (U. Valencia): "Ni regalo ni claudicación: la emergencia de la España democrática"
• Álvaro Soto Carmona (UAM): "De aperturistas a reformistas: continuidad en la clase política"
SÁBADO TARDE
MOVIMIENTO OBRERO Y CONFLICTIVIDAD
• Maria del Rosario Díez Abad (U. Valladolid): "La negociación colectiva y su incidencia en el nacimiento de una cultura sindical democrática entre los trabajadores de Valladolid" Descarga PDF
• Félix Hernández (UNED/CIHDE): "El Sindicato Vertical y las protestas de 1951" Descarga PDF
• Antonio Martínez Ovejero (UAM): "El proceso unitario del sindicalismo socialista UGT-USO (julio-diciembre de 1977)" Descarga PDF
• José Antonio Pérez (U. País Vasco): "El asamleísmo laboral en el País Vasco. De la dictadura a la democracia" Descarga PDF
• Áurea Vidal Gómez (U. Almería/CIHDE): "Un ejemplo de conflictividad social en la Transición a la democracia: la huelga de pescadores de Almería, 1976-1977" Descarga PDF
DOMINGO MAÑANA
• 10am Conferencia: Hipólito de la Torre (UNED): "Portugal y España ante el cambio político"
• 11 am: Clausura