Mapa del sitio
Menú principal
- INICIO
- ASOCIACIÓN
- REVISTA
- Equipo editorial
- Normas de redacción
- Número 35-2020/1- Cambios y continuidades en la política y la sociedad catalanas (2010-2019)
- Número 34-2019/2-El terrorismo contemporáneo: lecturas desde el cine y la literatura
- Número 33-2019/1-Mujeres, Militancias y Violencias
- Número 32-2018/2-Mujer y fascismo
- Número 31-2018/1-El mayo francés de 1968
- Número 30- 2017/2- Franquismo y represión económica
- Número 29- 2017/1- Izquierda y nación
- Número 28- 2016/2- Portugal-España. De la dictadura a la democracia
- Número 27- 2016/1- El franquismo, imagen y política exterior
- Número 26- 2015/2- El PSOE en transición: una perspectiva territorial
- Número 25- 2015/1- La Transición en Galicia
- Número 24- 2014/2- La(s) vida(s) de Santiago Carrillo
- Número 23- 2014/1- Volver a España. El regreso del exilio intelectual durante la Transición
- Número 22- 2013/2 - México posrevolucionario y exilio
- Número 21- 2013/1 - La República Italiana y la dictadura franquista. Relaciones políticas y culturales
- Número 20- 2012/2 - La universidad nacionalcatólica
- Número 19- 2012/1 - La transición en el País Vasco. Los partidos políticos
- Número 18- 2011/2 - Eurocomunismo
- Número 17- 2011/1 - El sueño americano. Americanización y franquismo
- Número 16- 2010/2 - Movimiento vecinal y cambio político
- Número 15- 2010/1 - El primer franquismo: nuevas visiones
- Número 14- 2009/2 - Terrorismos en la España democrática
- Número 13- 2009/1 - ¿Una patria invisible? El nacionalismo español durante la Transición (1975-1982)
- Número 12- 2008/2 - El final de la guerra civil
- Número 11- 2008/1 - Miradas sobre España
- Número 10- 2007/2 - El "despegue" de la Iglesia
- Número 9- 2007/1 - Dictadura y antifranquismo
- Número 8- 2006/2 - La primera legislatura socialista, 1982-86
- Número 7- 2006/1 - La República aislada ¿Por qué la No Intervención?
- Número 6- 2005/2 - La política exterior al final del franquismo
- Número 5- 2005/1 - Intelectuales y segundo franquismo
- Número 4- 2004/2 - Mujer, represión y antifranquismo
- Número 3- 2004/1 - La cuestión agraria durante el franquismo
- Número 2- 2003 - La memoria de la Segunda República
- Número 1- 2002 - La sociedad española durante el segundo franquismo
- BOLETÍN
- PREMIO JAVIER TUSELL
- CONGRESOS
- I Congreso. La España del presente. Cuestiones debatidas.
- II Congreso. La España del Presente de la Dictadura a la Democracia
- III Congreso. El Franquismo durante los años cincuenta
- IV Congreso. Historia de la transición en España: Sociedad y Movimientos sociales
- V Congreso. Historia de la época socialista, 1982-1996
- VI Congreso. La apertura internacional de España. Entre el franquismo y la democracia, 1953-1986
- VII Congreso. La España Actual: Cuarenta años de Historia (1976-2016)
- VIII Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente
- IX Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores del Presente
- ENLACES